
estudios profundizados sobre el periodismo en la web
Informe Afro
El racismo: desmitificación de un conflicto social
Introducciòn a la problemàtica
El derramamiento de sangre con secuelas casi irreversibles, un problema interno y externo, numerosos conflictos históricos de consecuencias innumerables presentes en todas las sociedades. Mucho se puede hablar sobre el racismo, que desde tiempos pasados ha sido una de las principales problemáticas sociales que aún sigue afectando la humanidad entera en sus diferentes facetas.
Los seres humanos generalmente tienden a reaccionar con miedo o rabia ante ideas, costumbres o comportamientos que sean contradictorios ante los propios. Y a esto, se suman los conflictos históricos en occidente, como la esclavitud y explotación de las tierras en África y América por parte de los colonizadores europeos. Lo que generó desde tiempo atrás, la postura de unas “razas” como las dominantes, y a otras las dejó en el papel de sometidas.
La base de esta problemática no es la óptica con la que se explica la naturaleza del ser humano en su aspecto genético; aunque como mencionamos anteriormente, sería conveniente cambiar la pedagogía sobre dicho asunto. En realidad es la falta de tolerancia la que crea las barreras discriminatorias en la raza humana.
El problema del racismo en el contexto social, se puede apreciar de distintas maneras. Una de ellas es la idea de que en realidad, las razas no existen en el ser humano, buscando otra explicación a los interrogantes que surjan a partir de dicho tema. Lo que se busca es observar la naturaleza humana desde una óptica que plantee la existencia de una única raza; la raza humana. Una raza que de igual manera posee genes y ADN para su desarrollo como seres vivos. Y que no puede ser clasificada a partir de las variantes físicas o psicológicas que posean como personas.
Esta posición sería acertada, si utilizáramos en nuestros métodos educativos, la explicación de ésta como un fundamento básico de la genética. Que complemente su explicación en la apreciación de cambios físicos y psicológicos como variantes que se presentan de acuerdo a la situación geográfica de las comunidades.
La explicación tradicional de estas diferencias físicas y psicológicas es la diferenciación de los individuos por medio de razas, lo que nos ha clasificado, históricamente.Esto ha dejado graves consecuencias para la humanidad. La diferenciación por razas, religiones, ideologías políticas… Son tendencias que han creado desacuerdos e incluso han generado guerras o conflictos agravados.
Ver más sobre el tema: