estudios profundizados sobre el periodismo en la web


El marketing en la Pyme investigada


¿Que son las Pymes?

Pymes: es el acrónimo de pequeña y mediana empresa. Hacen referencia al grupo de pequeñas y medianas empresas con activos totales superiores a 500 SMMLV y hasta 30.000 SMMLV; Se trata de la empresa mercantil, industrial o de otro tipo que tiene un número reducido de trabajadores y que registra ingresos moderados.

En otros países, el concepto de pyme se asocia a la cantidad de empleados; entre 1 y 10 empleados, se habla de microempresa; entre 11 y 50, de pyme. Dichas cifras, pueden variar de acuerdo a la región. En Colombia el sector empresarial se divide en  micro (pequeñas), medianas y grandes empresas, clasificación reglamentada en la Ley 590 de 2000 y sus modificaciones (Ley 905 de 2004), conocida como la Ley Mipymes.

Como todo, las Pymes suele tener ciertas desventajas, por ejemplo, estas no gozan de un importante respaldo financiero, les impide embarcarse en negocios de gran extensión o magnitud; también requieren de una constante revisión de su estructura, dado que su naturaleza adaptable puede convertirse en la razón de su disolución a causa de la pérdida del control organizativo, una última pero no menos importante es que si la empresa no realiza una campaña publicitaria efectiva y constante, puede pasar desapercibida ante el público objetivo.

 

 

 

El marketing y las Pymes

 

La comunicación digital juega un papel de gran importancia al momento de generar marketing en las Pymes, la web ofrece posibilidades diversas además de diferentes recursos para la publicidad y el reconocimiento de la pequeña y mediana empresa, es indispensable hacer uso de las redes sociales, sin embargo no todas son útiles para la empresa, dada la gran cantidad de sitios de este tipo que podemos encontrar en la internet. Para llevar a cabo estas gestiones de mercadeo digital se debe contar con un profesional o una persona lo suficientemente enterada del movimiento cotidiano de las redes sociales y las diferentes opciones y herramientas que estas ofrecen. No solo debe de estar al tanto de las técnicas del marketing en redes sociales, sino de todo el conjunto de herramientas digitales.

 

La persona encargada de estas operaciones es conocida como el Community Manager en el ámbito empresarial, en el sitio web de "proyecto ayuda a Pymes" contribuyen con información valiosa acerca de las características que debe de poseer el Community Manager dentro de las Pymes: La mayoría de las herramientas mencionadas son gratuitas o muy baratas, lo que permite a las PYMES gestionar su comunicación online con muy poco dinero. Lo que sí es importante es tener a un profesional trabajando en ello. El conocido que sabe de informática o que se pasa el día en Facebook no es un profesional de la comunicación y su gestión de la misma difícilmente traerá algún beneficio. Un profesional de la comunicación, además de los conocimientos necesarios sobre el mundo digital, el marketing, las relaciones públicas y la comunicación corporativa, tendrá un compromiso y unos objetivos claros. La gestión de la comunicación en tu empresa es fundamental, no la dejes en manos de aficionados.

El marketing en las redes sociales no traerá beneficios a las Pymes si estas no poseen su propio sitio web, aunque no se trata solo de tener un sitio web común, éste debe de  cumplir con ciertas características que permitan ofrecer el producto de una manera eficaz y con una información completa acerca de  éste. El diseño del sitio también influye en la efectividad del mercadeo generado, el sitio debe de ser lo suficientemente accesible, claro y fácil para navegar. Entre las características más importantes que debe tener se encuentra la comunicación multidireccional; es indispensable para acercarnos al cliente o usuario, conocer sus necesidades y sugerencias, hoy, esto se facilita significativamente con la creación de un sitio web propio.

Los gestores de contenidos y las diversas herramientas utilizadas para el mercadeo de la empresa van de la mano de una constante actualización de información, la empresa debe de estar al tanto de lo que buscan sus públicos, y estos también deben estar al tanto de lo que sucede con la empresa y los productos o servicios que ofrecen. El sitio web de las Pymes es su carta de presentación. Además de las redes sociales y el sitio web de la empresa, la internet ofrece otras herramientas como los motores de búsqueda, YouTube, entre otras; las cuales pueden aumentar el número de usuarios o clientes.

 

Regresar a la parte 1



Haz tu web gratis Webnode