estudios profundizados sobre el periodismo en la web


DE MAGUNCIA A TELÉPOLIS: CLAVES DE LA ENÉSIMA REVOLUCIÓN MEDIÁTICA Y PASAJE PARA LA PRÓXIMA

José luís Orihuela

 

Teniendo como punto de partida, la “era digital” que nos acoge actualmente y todos los avances tecnológicos que han revolucionado los medios de comunicación, podemos establecer una comparación entre el origen de la comunicación y la evolución que ha venido tomando con el transcurso del tiempo. Pasamos de la escritura a la imprenta, y de esta, a la era digital que ahora nos abre un campo de diversidad en la comunicación y en el acto mismo de comunicar.

 

Las tendencias tecnológicas actuales han implementado diferentes posturas en su acto emisor, buscan interactuar más con el receptor y han obligado a los medios tradicionales a desarrollar nuevas estrategias y considerar posibles cambios de identidad para lograr estar a la par del avance acelerado que se da actualmente en los medios digitalizados.

 

El paralelo entre medios tradicionales y digitales puede crear barreras o abrir las puertas a las nuevas formas de comunicación. Podemos tomar como un claro ejemplo la afirmación del texto en la que se cita a Umberto Eco: Borrachos, abstemios y catadores. Esta metáfora encaja perfectamente como ejemplo de la evolución de los medios y el comportamiento de los públicos a través de los cambios en su función de receptores.

 

En las nuevas tendencias tecnológicas la importancia del usuario, los contenidos, la marca, la publicidad, la identidad, la accesibilidad… Se convierten en las claves para el éxito de los emisores, que ya no pueden contemplar una comunicación unidireccional, por el contario deben tratar de llegar al mayor nivel de interactividad en tiempo real cuanto les sea posible.  



Atacan a un refugiado colombiano en Argentina

 

Título y noticia tomados de: https://bottup.com/atacan-a-un-refugiado-colombiano-en-argentina/

 

Marcos Aurelio con las radiografías entregadas en el hospital Vicente López – Retiro, Argentina.

 

El caso presentado en este artículo habla de un colombiano perseguido por un grupo paramilitar aparentemente. La víctima se llama Marco Aurelio Hermoso, sufrió una golpiza en Retiro – Argentina, esta persona ya había sufrido la persecución por parte de este grupo en Colombia, producto de esto se dirigió hacia Ecuador, donde el problema se siguió presentando, por lo cual partió a Argentina donde sufrió la golpiza descrita en el artículo.

 

La información presentada en el sitio web del enlace posee una jerarquía de la información aunque no presenta una estructura muy clara, hay algunos errores  de redacción y tiene como cualidad a favor el respaldo fotográfico de la noticia.

 

La estrategia de esta página es publicar noticias propuestas por la gente del común o la población civil, no necesariamente periodistas ni comunicadores, lo que dependiendo del filtro que se haga con las propuestas de artículos informativos puede ser muy positivo por el hecho de dar la posibilidad de informar casos como el de la noticia anterior, víctimas que necesitan ser escuchados o exponer sus casos para tratar de que se haga algo al respecto. Sería negativa esta estrategia, si por el contrario no se hace un filtro adecuado de la información propuesta.

 

La noticia no es muy reciente, tiene fecha del 24 de diciembre del año anterior, pero habla de una problemática que se presenta muy comúnmente en Colombia donde ha faltado capacidad para capturar y judicializar los grupos paramilitares.